3 tipos de campañas de publicidad online, muy útiles para negocios con "poco recorrido online"

Normalmente, cuando empezamos un nuevo negocio, el bien más preciado que debemos cuidar es el dinero. El tiempo y el desarrollo del producto también hay que cuidarlos, pero si hay algo que no acostumbra a sobrar hasta que no se empieza a facturar de un modo recurrente, es el dinero.

Cualquier cosa que necesitas vale tiempo o dinero (o buenas amistades). Pero si quieres crear un negocio y no tardar meses, incluso años en salir al mercado, es más rentable pagar a profesionales para que hagan las tareas que no sabes, o no puedes realizar, de un modo profesional. (La experiencia que tengas en negociar será un factor muy importante en las primeras etapas de crecimiento).

Dicho pues, que el dinero es muy necesario para avanzar ágilmente, hay que prestar atención dónde y cómo se invierte para poderle sacar un beneficio a corto-medio plazo. (En caso que el dinero no sea un handicap, entonces pensaríamos en estrategias más agresivas para invertirlo y conseguir un mayor rendimiento).

Perdonad que me desvío del tema, os voy a resumir 3 tipos de anuncios en los que se puede invertir sin tener que desembolsar "grandes cantidades de dinero":

1.- Campañas de protección de marca: En función del tipo de producto / servicio que vendas, es muy importante que cuando una persona busque tu nombre en internet (el nombre de tu marca para ser precisos), te encuentre. ¡No hay nada más frustrante que, después de realizar inversiones en varios canales (web, local físico, redes sociales etc...) no te encuentren por tu nombre en Google! Y ya no solo que no te encuentren a simple vista, sino que no estés ni en la primera página de resultados de este buscador.

Existen varias razones por las que tu nombre no aparezca en los primeros resultados de una búsqueda de Google:

  1. Hay más productos / servicios con el mismo nombre que el tuyo.
  2. El SEO de tu página web no está programado correctamente.
  3. Google considera que la búsqueda de tu producto / servicio está más relacionada con otra marca / producto.
  4. Tu página web aun no está indexada en Google.

En cualquier caso, tú, como propietario de la empresa, quieres que cuando alguien te esté buscando explícitamente, te encuentre. Ya sea porque le has dado a ese potencial cliente una tarjeta de contacto o te ha descubierto en algún medio de publicidad tradicional...

A día de hoy parece que cualquier nombre simple o compuesto que puedas imaginar ya exista a nivel online. Lo más habitual es que ese nombre se use para una marca distinta a lo que tienes en mente, o que sea el resultado de alguna búsqueda de algún producto, lugar, servicio....

Sin ir más lejos, si pienso en mi propia marca "Mountain Barcelona" y en el día que tuve la creación del nuevo logo, cabía la posibilidad que gente "anglosajona" buscase "montañas cerca de barcelona" en inglés. Menuda decepción te puedes llevar al principio, pero si conoces técnicas de publicidad como ésta, puedes estar en primera posición de Google a un coste muy bajo y conseguir así que esas primeras personas que se interesan por tu marca te encuentren!

campaña de protección de marca

2.- Campañas de Remarketing: El concepto que mejor representa a este tipo de campaña es "volver a impactar". Estas campañas se pueden implementar mediante varios canales, ya sea Email Marketing, Google Ads, Facebook Ads, Linkedin Ads, etc. "En muchos negocios es mucho más sencillo conseguir que un cliente nos compre si ya nos conoce, por lo tanto el beneficio de nuestros productos normalmente es mayor cuanto menos tengamos que invertir en conseguir una venta."

El caso particular que os quería comentar a día de hoy es la publicidad de Google Ads (aunque todas las plataformas de publicidad funcionan de un modo parecido).

Google Ads permite impactar mediante anuncios de display / banners a las personas que han visitado nuestra página web en los últimos X días.

Se pueden generar varios tipos de audiencias, aunque la más sencilla y la que estamos más acostumbrados a ver es la publicidad de remarketing, como la que podemos recibir de conocidas marcas de ecommerce justo después de consultar un cierto producto de internet:

3.- Campañas de branding con públicos personalizados: Las campañas de branding o también conocidas como campañas de display, normalmente no son "baratas" debido a que el objetivo de estas campañas es dar a conocer la marca, y por lo tanto se usan en fases iniciales de los conocidos funnels de marketing "AIDA" (awareness, interest, decision & action).

Las campañas de branding tienen que ir dirigidas a un cierto público, definido en la estrategia de marketing que hayas realizado antes de plantear ninguna campaña de publicidad. Este público tendrá unas ciertas características, intereses, localización geográfica ... Sin embargo existe una técnica en Google Ads (parecidas también en facebook Ads y instagram Ads) que nos permite impactar mediante los anuncios en formato display / banner a los potenciales clientes de nuestra competencia. Casi se podría contemplar como una campaña de remarketing, pero es más apropiado crearla como una campaña de branding enfocada en los potenciales clientes de nuestros competidores.

De este modo no tenemos que invertir cantidades de dinero tan importantes como en las fases de Awareness o Interés. La razón es que el impacto de esta publicidad en los potenciales clientes de nuestros competidores, ya deberían haber realizado las primeras fases del funnel, y por lo tanto tendrán más conocimientos de nuestro producto, habrán realizado más consultas, y por lo tanto serán potenciales clientes más preparados para comprar nuestros servicios.

En resumen, estos 3 tipos de campañas normalmente tendrán unos costes (CPC, CPM, CPL...) más baratos que si realizamos otro tipo de campañas. Además se podrán usar no solamente para conseguir conversiones sino también para reforzar nuestra percepción de marca y impactar por tanto a personas que tienen más probabilidades de contactar con nosotros y por lo tanto acabar comprando nuestros productos.

Espero que os hayan parecido interesantes estas tipologías de campañas y que las pongas en práctica en tu negocio / empresa. Como siempre, si tienes dudas o necesitas consejo / ayuda en su implementación estaré encantado de escucharte => contacto.