¿Conoces Google Trends? Una herramienta online
para analizar las tendencias de búsqueda de los usuarios

Como casi todos sabemos, durante estos meses (marzo-abril 2020) hay muchos negocios que tienen que mantenerse cerrados por obligación, otros tienen la posibilidad de trabajar "a medio gas" y otros están trabajando por encima de sus capacidades.
Para muchos empresarios y trabajadores está siendo una época difícil e incierta y nos planteamos preguntas como: ¿Cuánto va a durar esta crisis? ¿Qué haremos una vez se acabe? ¿Seguirá el mundo como lo conocemos una vez se acabe? ¿Tendré que cerrar mi negocio? ¿Cuánto tiempo hará falta hasta recuperar el modelo actual? etc.
Lo que está claro es que saldremos de ésta como hemos hecho a lo largo de la historia con muchas otras situaciones de crisis que ha habido, de las cuales no vamos a hablar ya que, como bien suponéis, no es el propósito de este blog.
Me encantan los números, los gráficos y la toma de decisiones. Por eso, hoy os presento una herramienta que utilizo casi a diario, Google Trends. Es una aplicación de Google que te muestra las tendencias de determinados términos desde que Google tiene históricos. Con esta herramienta quiero analizar varios términos y ver que a nivel online se refleja muy visualmente el comportamiento de los usuarios durante determinados períodos.
Analizando la siguiente imagen donde vemos datos e históricos de varias temáticas importantes en España:

Podemos ver que, desde principios de marzo de 2020, se han intercambiado las tendencias de búsqueda de las personas en esos términos y otros temas tan importantes o demandados por la sociedad, han pasado a un segundo plano. Podemos apreciar como algunos otros sectores están reaccionando muy positivamente a la aparición de una crisis.
Veamos algunos de los sectores o términos que tienen tendencias positivas:

Lógicamente, los primeros términos que hacen referencia a aspectos de salud tienen una tendencia exponencial desde el inicio de la crisis.
Los cursos online y la formación es una actividad que siempre ha estado presente, y que normalmente la gente muestra más interés a la vuelta de vacaciones de verano y al empezar año nuevo. Sin embargo, durante esta época de reclusión en la que hay que intentar aprovechar el tiempo y hacer actividades provechosas, notamos un gran repunte de esta actividad.
También están aumentando el consumo de los juegos para niños y los juegos online. Este momento está sirviendo para dar una gran notoriedad a los e-sports. Para ello está ayudando los campeonatos donde participan algunos famosos deportistas y a las actividades de promoción que se están realizando. Son deportes de competición online donde las grandes marcas ya hace tiempo que están apostando y están viendo como los millennials de España, Estados Unidos, Japón y Alemania entre otros, están invirtiendo fuertemente desde hace algunos años.
Como hemos visto hay otros negocios que por su parte están viendo reducidos sus ingresos y su interés de forma muy drástica, adjunto algunos ejemplos:

Es muy probable que no haya contado nada nuevo, pero ¿parece interesante haber visto las tendencias de búsqueda y de comportamiento de los usuarios desde que ha empezado la crisis? Algunos sectores tan consolidados como los de la imagen no creo que pensasen que nunca les pasaría algo parecido.
Si te ha parecido interesante o quieres ver más ejemplos haz tú mismo las búsquedas, fíjate qué cambios tan bruscos en algunos casos y prueba con estas palabras:
- netflix
- blackfriday
- superbowl
- inmobiliaria
- tren
- padel
- mascarillas
Es interesante ver el comportamiento de algunos de los conceptos mencionados a 90 días y otros a 1-5 años vista para ver las tendencias correctamente y sacar conclusiones (si procede)
Espero que hayáis disfrutado de la lectura y el aprendizaje de esta herramienta. Para todos aquellos que ya la conocíais y habéis llegado hasta aquí, supongo que os habréis divertido haciendo alguna de las búsquedas, y como yo, sorprendido de las tendencias de algunos términos (y que se os hayan ocurrido nuevas ideas de negocio).
¡A por un feliz día de mañana! :)
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.