«Primer artículo en el blog y pensarás, ¿no tenías otro título con el que empezar a escribirnos?»
La respuesta es sí y no. Tengo muchas temáticas relacionadas con el Marketing Online de las que quiero escribiros, pero creo que los KPIs de un negocio online, o cómo se consiguen resultados es el punto principal a trabajar en cualquier web que quiera llegar a ser monetizada o se quiera trabajar de un modo profesional.
Los KPIs (sus siglas provienen del inglés y significan «Key Performance Indicators») son los indicadores que nos ayudan a analizar cómo de bien (o de mal) estamos trabajando nuestra estrategia de marketing online y offline.
Cada tipología de negocio tiene sus propios KPIs. Por ejemplo para el trabajo de Marketing Online de un negocio de tipo e-commerce, principalmente nuestros indicadores se basarán en retornos de inversión (ROI), cuánto nos cuesta conseguir 1 cliente que realice una compra (CPA), durante cuánto tiempo vamos a poder vender productos a los clientes de nuestro e-commerce (LTV) y un largo listado de KPIs que profundizaré en futuros artículos.
Para realizar el seguimiento de KPIs de un negocio donde NO se realicen transacciones (ventas) en la propia web, podremos tener unos KPIs distintos. En este caso, para una tipología de negocio que podríamos determinar como web corporativa o vulgarmente llamado negocio «no Online», los KPIs sobre los que podríamos realizar el seguimiento serían por ejemplo la cantidad de leads que recibimos provenientes de la web (#leads o #conversiones, definiendo como conversión la recepción de un formulario de contacto de un potencial cliente a través de nuestra web). Otro KPI importante en este caso podría ser la cantidad de visitas que recibe nuestra página web (#visitas) o el tiempo medio que navega un potencial cliente en nuestra web, entre otros etc.
Las reseñas y los comentarios en páginas webs de terceros (como por ejemplo Booking, Trivago, Google My Business, Facebook, etc.) también las podemos contabilizar como KPIs a medir. Es más, para varias tipologías de negocios como hoteles, restaurantes, clínicas dentistas, peluquerías, negocios locales, etc. es obligatorio realizar un seguimiento tanto de la cantidad como de la calidad de los comentarios que la gente realiza sobre nuestros negocios. Tan importante es el servicio, precio, localización de nuestros servicios como las opiniones que nuestros clientes o ex-clientes opinan en este tipo de webs. Estos KPIs son un buen indicador de la fase de decisión de nuestro funnel. Como mejor sea nuestro trato con el cliente y mejor servicio reciba, más posibilidades tenemos que nos recomiende y por lo tanto futuros clientes estarán influenciados por las opiniones de los primeros sobre nuestro negocio.
Lo que quiero decir, a modo resumen, es que cada tipología de negocio tiene unos indicadores concretos. Cuánto más se profundiza dentro de las distintas estrategias o herramientas del marketing online, más KPIs podemos realizar un seguimiento y tomar medidas si los resultados no son los esperados, o por el contrario aumentar las inversiones en los canales que estemos obteniendo un mejor (ROI).
Otro punto muy importante dentro de cada estrategia de marketing online es en qué parte del funnel se encuentra nuestra página web, o dicho de otro modo, ¿cómo importante es la página web para nuestro negocio en el proceso de venta de nuestra empresa?
Que una página web es la base de cualquier estrategia es una premisa obvia para mucha gente, sin embargo, a día de hoy, siguen habiendo muchísimas empresas tanto PYMES como negocios locales, que piensan que no necesitan una página web para vender (más).
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.